Entradas

ROMANÉ

Imagen
Melquíades Antich, rey de la tribu gitana de Mejillones, interpretado magistralmente por Héctor Noguera, aparece en esta publicidad de TVN de la teleserie Romané, el gran éxito del canal público en el primer semestre del 2000. ROMANÉ Amor Gitano Claudia Di Girólamo • Francisco Reyes • Amparo Noguera • Juan Falcón • Francisca Imboden • Héctor Noguera • Antonia Zegers • Alfredo Castro • Delfina Guzmán • Álvaro Morales • Blanca Lewin • Francisco Melo • Alessandra Guerzzoni • Luis Alarcón • Luz Jiménez • Erto Pantoja • Marés González • Eduardo Barril Producción General: Pablo Ávila Dirección General: Vicente Sabatini La nueva teleserie de Televisión Nacional de Chile TVN Chile. El canal de todos. Ficha Técnica: Programa: Romané Canal:  TVN Fecha:  2000 Aporte de Chilenoveleros

MEGAVISIÓN LLEGA A CONCEPCIÓN EN 1991

Imagen
Tras debutar en Santiago y Valparaíso en octubre de 1990, en 1991 Megavisión comenzó su expansión por el resto del país, con la mira a aumentar su cobertura de cara a sus primeras transmisiones de gran envergadura, como la Copa América realizada en nuestro país en junio de ese año y la participación de Colo Colo en la Copa Libertadores, en la que finalmente se consagraría como campeón. El viernes 1 de febrero de 1991 Megavisión inició sus transmisiones para Concepción a través de la frecuencia 2.  Así anunciaba el diario El Sur el arribo de la señal privada a la ciudad penquista, la tercera opción televisiva disponible en la zona, que se sumaba al canal 4 de Televisión Nacional y al canal 5 de la Universidad Católica. Algo nuevo en el aire Canal 2 MEGAVISIÓN Desde el 1° de febrero otra visión en su pantalla. Toda la información con una perspectiva independiente. Más entretención y menos comerciales para disfritar tranquilamente. Frecuencia 2. Megavisión. Un canal nuevo en su hogar....

TRITON MUSIC

Imagen
Una de las exitosas apuestas que tuvo La Red a inicios de los 90 fueron los programas de música. Lee Night, Peroé Music, Top 30 y Triton Music fueron algunos de ellos. Gracias a su popularidad tenían su propia premiación a lo mejor de la música chilena, algo así como los Premios Pulsar de esos años. TRITON MUSIC Presenta los Top Music Premiación anual a la música chilena Un evento inédito. Triton Music te invita a la primera premiación a la música chilena.  Este viernes 17 de marzo a las 20:00 hrs. en transmisión directa por La Red desde el Estadio Chile.   Ficha Técnica: Programa:  Triton Music Canal:  La Red Fecha:  1995 Archivo original de La Tele de Antes

LEE NIGHT

Imagen
En una televisión acostumbrada a iniciar transmisones a mediodía y cerrar temprano en la madrugada, La Red apostó por ser el primer canal en transmitir 24 horas en 1991. En la noche abría espacio al satélite para traer programas argentinos y mexicanos... sin embargo, la apuesta no funcionó y hacia 1993 ya no había programación matinal y la de trasnoche eran programas de videoclips auspiciados por alguna marca como Triton Music y Lee Night, que tuvieron mejores resultados, al punto que uno de sus conductores, Alfredo Lewin, sería luego uno de los primeros VJ de MTV Latinoamérica, que debutó en octubre de 1993.   Este espacio le va a quitar el sueño De lunes a domingo, a las 00:30 hrs. LEE NIGHT Con Paulina Magnere y Alfredo Lewin. Veranee en La Red. Canal 4. Televisión entretenida. Ficha Técnica: Programa:  Lee Night Canal:  La Red Fecha:  1993 Aporte de Chilenoveleros

LA MANZANA DE LA DISCORDIA

Imagen
Lo que hoy es la franja estelar (a eso de las 22:45 horas) a inicios de los 90 era la segunda franja nocturna.  TVN apostó por varios programas propios en ese horario de diversas temáticas, como Cine Video, Bellavista 0990 y también programas de discusión pública como La Manzana de la Discordia, transmitido entre 1991 y 1993, primero con la conducción del actor Alex Zisis y luego la del periodista Santiago del Campo, quien en 1994 emigraría a Megavisión para conducir Aquí en vivo. Hoy después de El Mirador LA MANZANA DE LA DISCORDIA Delincuencia en Chile Vuelve la polémica, la discusión profunda y sin restricciones sobre lo que nadie más habla en televisión. Hoy con la delincuencia, un tema de candente analizado y debatido por: Doris Cooper (Sociólogo, Dir. Sociedad Chilena de Criminología) Gustavo Cuevas Farren (Dir. Instituto Ciencia Política UC) Gustavo Horwitz (Abogado Derecho Civil) Darío Payas (Profesor de Derecho UC) Conduce: Santiago del Campo Dirige: Manuela Gumucio Televi...

MÁS GOL

Imagen
A principios de los 90, Megavisión apostó fuerte por el fútbol chileno para crecee en sintonía mientras se expandía por el país. Además de transmitir el Torneo Nacional y la Copa Libertadores, crearon un programa de goles que iba como primicia, al emitirse antes del noticiero central del domingo. Ese era Más Gol, que se transmitió entre 1992 y 1997. En MÁS GOL somos los prineros en cantar los goles Vuelve Más Gol, el programa más completo del fútbol chileno con la conducción de Héctor Vega Onesime y Milton Millas. Todos los domingos a las 19:45 Megavisión Ficha Técnica: Programa:  Más Gol Canal:  Megavisión Fecha:  1996 Publicado en:  Revista Don Balón Archivo original de La Tele de Antes

EL SHOW DE PEPITO TV

Imagen
Tras el fin del Jappening con Ja en TVN a fines de los 80, Fernando Alarcón decidió no volver al programa cuando este revivió en Megavisión en 1992, ya que se convirtió en rostro estable de Canal 13 durante la década de los 90 en programas como Una vez más, Para eso estamos y Si se la puede gana. En 2001 decidió revivir a un icónico personaje de su época del Jappening con un estelar propio en el 13, el show de Pepito TV. Elija la puerta de la diversión EL SHOW DE PEPITO TV Vuelve uno de los personajes más famosos y queridos de todos los tiempos: Pepito TV. Y la actuación de la Biri Biri. Hoy 22:00 hrs. Canal 13 Ficha Técnica: Programa:  El Show de Pepito TV Canal:  Canal 13 Fecha:  2001 Aporte de Chilenoveleros

TELEDIARIO

Imagen
Cuando La Red pasó a ser Red Televisión en 1999 apostó por tener un informativo con rostros consolidados. Javier Miranda vino de Canal 13 para ser el rostro estelar y luego en 2001 llega Sergio Campos desde Megavisión para integrar el Telediario del mediodía. En 2002 Miranda deja el Telediario, por lo que Campos pasa a ser el rostro principal, lo que es anunciado por el canal con este anuncio minimalista. Red Televisión TELEDIARIO Solo noticias 20:30 hrs. Lunes a viernes. Ficha Técnica: Programa:  Telediario Canal:  Red Televisión Fecha:  2002 Publicado en: Revista TV-Grama

PROGRAMACIÓN ESTELAR DE UCV EN 1979

Imagen
Así eran las noches UCV TV en 1979, que en ese tiempo se promocionaba como la TeleRed por sus 3 canales en Valparaíso, Santiago y La Serena. Incluye programas varias series británicas como La Familia Strauss (de 1972), sobre la vida del compositor Johann Strauss y sus hijos, Cero Uno (1962-1965) de la BBC sobre un detective de aerolíneas y La Guerra y la Paz (1972) también de la BBC, basada en la novela de León Tólstoi. Conscientes de un mañana Especialmente para Ud. que prefiere contenido, cultura, calidad y entretención... El Cuerpo Humano - Martes 21:00 En Familia (color) - Martes 22:30 La Guerra y la Paz (color) - Miércoles 21:30 La Familia Strauss (color) - Miércoles 22:30 Cero Uno (color) - Jueves 21:00 Contrapunto - Jueves 21:30 Hombres y Casos (color) - Viernes 21:30 Circus (color) - Domingo 21:30 TeleRed UCV  Canal 4 Valparaíso - Canal 5 Santiago - Canal 8 La Serena Ficha Técnica: Programa:  Programación estelar Canal:  UCV TV Fecha: Julio 1979 Publicado en:...

LOS MAGNÍFICOS

Imagen
En 1984, Canal 13 estrenó la serie de acción Los Magníficos, cuyo título original era The A-Team y fue estrenada por la NBC en 1983. Si bien la publicidad la anuncia como la "serie de mayor sintonía en los Estados Unidos, en realidad fue el 10° programa más visto en la TV estadounidense en su primera temporada, superado por series como Dallas, Magnum, MASH, Dinastía, Tres son Multitud, Simon y Simon, Falcon Crest y El Crucero del Amor (todas series transmitidas en Chile por TV abierta).  Para cuando se estrenó en Chile estaba en segunda temporada, la cual terminaría en 4° lugar, por detrás de Dallas, Dinastía y el programa 60 minutos. El anuncio además destaca al actor George Peppard, que ya era famoso gracias a películas como Desayuno en Tiffany's y La Conquista del Oeste. Todos los Martes a las 21:30 Hrs. Canal 13 le brindará ahora una nueva y espectacular serie de acción con George Peppard LOS MAGNÍFICOS La serie de mayor sintonía en los EE.UU. Un grupo de hombres honrados ...