Entradas

LOS INTOCABLES

Imagen
Serie policial sobre un grupo de agentes incorruptibles, liderados por Eliot Ness, interpretado por Robert Stack, quien muchos años después reaparecería en nuestra televisión como el presentador de Misterios sin resolver, serie transmitida por Megavisión. Transmitida en Estados Unidos entre 1959 y 1963 por la cadena ABC, bajo el título de The Untouchables, en Chile fue transmitida desde mediados de la década del 60 por el Canal 9 de la Universidad de Chile. Posteriormente en 1987 tuvo una versión cinematográfica dirigida por Brian de Palma y protagonizada por Kevin Costner. LOS INTOCABLES La más espectacular serie de la televisión mundial Los lunes a las 22:30 hrs. Canal 9 TV Ficha Técnica: Programa:  Los Intocables Canal:  Canal 9 Fecha:  1965 Publicado en:  Revista TV Guía

CYNDI LAUPER EN CHILE

Imagen
Recién a fines de los 80 comenzaron a llegar a Chile los megaconciertos de estrellas de la música internacional. Uno de los primeros fue el de Cyndi Lauper en el Estadio Nacional, que se realizó el 10 de noviembre de 1989, con transmisión de Canal 13. ¡La máxima estrella del Rock! CYNDI LAUPER desde el Estadio Nacional Dirección: Eduardo Domínguez Hoy 21:50 hrs. Canal 13. Corporación de Televisión Universidad Católica de Chile. Ficha Técnica: Programa:  Cyndi Lauper en Chile Canal:  Canal 13 Fecha:  Noviembre 1989 Aporte de Chilenoveleros

SUITE PRESIDENCIAL

Imagen
De cara a las elecciones presidenciales de 1993, La Red realizó un programa de entrevistas con los candidatos conducido por el periodista Roberto Pulido, quien era el director de prensa del canal y antes había sido parte programa De Cara al País de Canal 13, además de director de la revista Qué Pasa. Eugenio Pizarro, Cristián Reitze, José Piñera, Manfred Max-Neef, Arturo Alessandri y Eduardo Frei Ruiz-Tagle eran los candidatos a presidente en esa elección. SUITE PRESIDENCIAL Con Roberto Pulido Martes 21:30 hrs. Su niñez, sus tiempos de estudiante, sus amores, sus sueños, sus fracasos y todos aquellos aspectos privados en la vida de estos hombres públicos, ocuparán nuestra exclusiva Suite Presidencial. Un programa único en su tipo y en el que Roberto Pulido se encargará de rescatar las facetas menos conocidas de cada uno de los candidatos a la presidencia. Todo acompañado por videos, encuestas callejeras, testimonios y opiniones de los adversarios. En La Red, todos los candidatos tendrá...

ASÍ ERAN LOS DOMINGOS EN CANAL 13 EN 1985

Imagen
Programas infantiles, deporte, música, series, cine.... las tardes dominicales ochenteras de Canal 13 tenían una variada oferta buscando abarcar los gustos de toda la familia. DOMINGO EN LA TARDE EN CANAL 13 12:30 PROFESOR ROSSA 13:40 HE-MAN 14:05 FÓRMULA 2  Vía satélite desde Brasil 15:00 MÁS MÚSICA 16:30 LOBO DEL AIRE Espectacular nueva serie. Un helicóptero supersónico de ataque cumple temerarias misiones, con Jan Michael Vincent y Ernest Borgnine. 17:30 RIPLEY, AUNQUE UD. NO LO CREA Nuevos capítulos 18:30 CINE EN SU CASA: ENCUENTRO FINAL El cumplimiento de la ley obliga a dos viejos amigos a enfrentarse, con Rock Hudson y Dean Martin. Ficha Técnica: Programa:  Domingos en la Tarde en Canal 13 (Profesor Rossa, He-Man, Fórmula 2, Más Música, Lobo del Aire, Ripley: Aunque usted no lo crea y Cine en su Casa) Canal:  Canal 13 Fecha:  1985 Aporte de Chilenoveleros

EL SHOW DE LOS LIBROS

Imagen
La segunda franja nocturna fue durantw la década de los 90 y comienzos de los 2000, el espacio que TVN reservó para programas culturales bien elaborados y dedicados a distintas disciplinas artísticas. Como El Show de los Libros, el más destacado programa dedicado a la literatura que ha tenido nuestra televisión, con la magistral conducción del escritor Antonio Skármeta. La Cultura en TVN Nueva temporada EL SHOW DE LOS LIBROS Viva una fascinante aventura literaria junto a Antonio Skármeta y destacados actores, músicos, periodistas, escritores y muchos invitados más. Hoy 23:15 hrs. TVN Chile. El canal de todos. Ficha Técnica: Programa:  El Show de los Libros Canal:  TVN Fecha:  2000 Aporte de Chilenoveleros

CANAL 11 AL DESPERTAR

Imagen
El primer matinal de la televisión chilena, transmitido desde 1980, cuando eran programas orientados a entregar servicios y datos útiles, principalmente a las dueñas de casa. En 1985 contaba con la conducción de Jorge Rencoret, Pamela Hödar y Pepe Guixé, la gimnasia de Alicia Francke, la información de última hora desde la sala de teletipos con Gastón de Villegas y la cocina de Verónica Blackburn. Jorge Rencoret, Pamela Hödar, Pepe Guixé, Alicia Francke, Gastón de Villegas y Verónica Blackburn. CANAL 11 AL DESPERTAR La alternativa para las horas de la mañana El canal que le acompaña a toda hora le presenta Canal 11 al Despertar otro año más. A partir de las 07:00 hrs. un noticiario ágil y bien informado en Panorama al Despertar. Y desde las 08:00 hrs. un entretenido magazine con las secciones que usted ya conoce. Reportajes, comentarios, cocina, gimnasia, sicología, espectáculos, moda y otras más. Jorge Rencoret, Pepe Guixé y Pamela Hödar, con usted una nueva temporada.  Entreténga...

MANIMAL

Imagen
Manimal es considerada una serie de culto, pese a que fue un fracaso en Estados Unidos, siendo transmitidos solo 8 episodios entre septiembre y diciembre de 1983 por la cadena NBC, al ir en el mismo horario que la exitosa serie Dallas de la cadena CBS. A pesar de ello, la serie fue transmitida en horario estelar por TVN en 1985. En la publicidad destacan la actuación. De Ursula Andress, la mítica chica Bond de los años 60. Cualquiera pensaría que era la protagonista... pero en realidad solo tenía una aparición especial en el primer episodio. Los protagonistas en realidad eran Simon MacCorkindale y Melody Anderson. MANIMAL Una fiera lucha contra el mal Muchos métodos para combatir el crimen han sido probados, pero ninguno como el de Jonathan Chase, un sofisticado profesor universitario, possedor de una extraordinaria facultad: transformarse en cualquier especie animal cuando las circunstancias así lo requieran, desde una feroz pantera hasta un lindo gatito. Y esto no es todo, pues cuent...

40 AÑOS DE CHILEVISIÓN

Imagen
En el 2000, Chilevisión cumplió 40 años al aire, siendo el tercer canal más antiguo del país, tras UCV (1957) y Canal 13 (1959). Varios de sus logos y programas históricos fueron parte de una serie de anuncios del canal para conmemorar el 4 de noviembre de 1960, día de su primera transmisión a través del canal 9 de Santiago, cuando pertenecía a la Universidad de Chile. Dicen que 20 años no es nada... pero 40 40 años Chilevisión Y nos sentimos mejor que nunca 1960 - 2000 Esta tele lleva 40 años prendida 40 años Chilevisión 1960 - 2000 Ficha Técnica: Programa:  40 años de Chilevisión Canal:  Chilevisión Fecha:  2000 Aporte de Chilenoveleros

ÉXITO

Imagen
El gran estelar del mediodía de Canal 13, con concursos, humor, actuaciones musicales.  reportajes y la animación de José Alfredo Fuentes. Así anunciaba su nueva temporada en 1990, su séptimo año en pantalla desde su estreno en 1984. ÉXITO Una nueva temporada de un éxito que viene lleno de novedades: El Ranking del Recuerdo con Renato Deformes, Conversando del Deporte con Roberto "Cóndor" Rojas, La Pintita y sus Amigos para los más pequeños, El Club de las Cosas Raras, el Humor de Álvaro Salas, Hablando de la Vida con el Padre Hasbún, El Congreso Infantil, Locjras de Éxito, Su Show en UF, Humor con H positivo. Animación: José Alfredo Fuentes Dirección: Alfredo Lamadrid Lunes a viernes 12:00 hrs. Canal 13. Universidad Católica de Chile Televisión. Ficha Técnica: Programa:  Éxito Canal:  Canal 13 Fecha:  1990 Aporte de Chilenoveleros

LOS AÑOS MARAVILLOSOS

Imagen
Serie norteamericana cuyo título original era The Wonder Years, con 115 episodios transmitidos durante 6 temporadas entre 1988 y 1993 por la cadena ABC. Trataba sobre la infancia de Kevin Arnold, un niño estadounidense de clase media que vive en los suburbios a fines de los 60 e inicios de los 70, narrada por el propio Kevin ya adulto (cuya voz en español era la de Mario Castañeda, Gokú). La serie llegó a Chile en 1990 por las pantallas de Canal 13. En el anuncio del estreno menciona que es ganadora Emmy 1989. Ese año ganó el premio a Mejor Dirección en Serie de Comedia y estuvo nominada a Mejor Serie de Comedia (que ganó Cheers, un bar muy especial), premio que había ganado en su debut en 1988.   Ganadora del premio Emmy 1989 LOS AÑOS MARAVILLOSOS Un niño de doce años es la estrella de esta nueva comedia que Canal 13 presenta a partir de hoy y todos los miércoles. Se trata de Fred Savage quien ha sido galardonado como el mejor actor juvenil gracias a su participación en diversas p...